Artesan

La Feria de Arte y Artesanía Ceuta 2019 se constituye como el sitio ideal para que afloren todas las sensibilidades. Pintores, dibujantes, maestros artesanos de materias como la cerámica, cuero, piedra, bronce, madera, hilo, lana, etc., estarán reunidos en un espacio común e inigualable. Los Expositores que lo deseen podrán contratar un stand para exponer y vender sus productos.

Asimismo, ARTESAN pondrá a disposición de pintores y dibujantes un espacio de LIBRE EXPRESIÓN para que puedan desarrollar sus ideas y aptitudes, todo ello sin coste económico. Por otro lado, el Comité Organizador tiene el firme propósito de añadir un espacio para antigüedades.

Estamos convencidos de que con la ayuda de todos ARTESAN puede convertirse en un foro de intercambio de sensibilidades, así como una magnífica plataforma para dar a conocer las maravillosas formas de la artesanía marroquí, sin olvidar los muchos objetos, dignos de la mejor mención, del Caravasar Andalusí, así como todos aquellos salidos de las manos de los mejores artesanos de nuestro entorno.

Por todo ello, y con toda modestia, pedimos el apoyo de todos para que ARTESAN pueda proyectar todo el potencial que contiene, ya que Ceuta tendrá durante tres días la inconmensurable oportunidad de deleitar los sentidos de todos los ceutíes con obras y productos únicos e irrepetibles.

^

Qué es y por qué

 
^

Invitación expositores

 
^

Invitación visitantes

 
^

Programa

 
^

Solicitud de participación expositor

 
^

Normas generales expositor

 
^

Contrato exposición expositor

 
^

Guía del expositor

 
^

Tarifas

 
^

Ficha técnica

 

Qué es y por qué

La primera edición de ARTESAN, Feria de Arte y Artesanía Ceuta 2019, tiene como giro y proyección establecer una plataforma para que todas las personas y empresas dedicadas al arte y a la artesanía, en sus distintas vertientes, puedan dar a conocer sus obras, de modo que el público en general pueda disfrutar de sus creaciones. ARTESAN tiene carácter internacional, por lo que el espacio de participación es amplio, así como que no está limitado a ningún tipo de creatividad.

Así las cosas, ARTESAN podrá reunir a los mejores artesanos del cuero, de la madera, del bronce, de la piedra y cerámica, alfombras de todo tipo, productos naturales, perfumería, productos para el cuidado de la piel, belleza, etc., al tiempo que dará cabida a pintores, personas que reúnen colecciones, otras con nuevas inspiraciones, etc.

Asimismo, ARTESAN quiere establecerse como espacio para todas aquellas personas y entidades que quieran exponer en forma de mercadillo, por lo que habrá mucho que ver y curiosear. ARTESAN aspira a poder contar con los mejores artesanos y herederos del Caravasar Andalusí, fiel reflejo de una época imborrable y que aún permanece en muchos puntos de Andalucía como patrimonio a cuidar de toda una región. Tampoco olvidamos a todos aquellos artistas ceutíes que dedican su tiempo a pintar y crear colecciones de dibujo, cerámicas, etc.

ARTESANÍA MARROQUÍ

Ya en Marruecos, ARTESAN cuenta con el apoyo de diversas entidades oficiales, así como otras de carácter privado, que ven en la iniciativa una forma de establecer nuevos cauces para el progreso de muchos artesanos y, por ende, el de sus familias. El apoyo de Marruecos resulta fundamental para el buen fin de la feria, ya que Marruecos reúne a un gran número de artesanos de solvencia internacional, tanto como que hace muy pocos meses Tetuán, a tan solo 30 km de Ceuta, recibió el reconocimiento de la UNESCO como ciudad cultural y artesanal, todo ello sin olvidar la rica artesanía del cuero, la madera, cerámica, bronce, alfombras, telares de todo tipo, etc., que son causa y motivo de existencia para muchas ciudades del país. Así, Marrakech, Fez, Meknés, Ásafi, Chauen, Rabat, Casablanca, Agadir, Tánger, Tetuán… y un largo etcétera de pueblos ciudades, conjugan un modelo de vivir y sentir la artesanía única en el mundo, tanto como existe un Ministerio dedicado exclusivamente a la artesanía.

Se trata, en definitiva, de un evento que busca reunir en un mismo lugar a un heterogéneo abanico de sensibilidades, expuestas para regocijo del público en general. ARTESAN se presenta, pues, como un evento pleno en humildad ante tanta belleza y poder creativo, ofreciéndose como escaparate para todos aquellos que hacen del arte y de la artesanía una forma de vida.

Pedimos, pues el máximo apoyo de las autoridades ceutíes, de modo que todos los expositores venidos de Marruecos y de otros puntos de la geografía nacional y mundial puedan encontrar todas las facilidades a fin de que puedan sentirse cómodos y como en casa. A tal fin, el Comité Organizador de ARTESAN está recabando el apoyo de las autoridades marroquíes para que faciliten el paso por su aduana de todos los expositores marroquíes, de modo que puedan pasar sus objetos y mercancías sin mayor problema.

De la Delegación del Gobierno de Ceuta, solicitamos la máxima predisposición para que los expositores marroquíes puedan acceder a suelo español con sus objetos y mercancías, todo ello mediante identificación con su pasaporte y documento expedido por el Comité Organizador de ARTESAN, que le identifica como Expositor oficial de ARTESAN CEUTA 2019.

De la Ciudad Autónoma, solicitamos la máxima colaboración para que los expositores venidos de Marruecos puedan disponer de aparcamiento en la zona de exposición, a fin de que puedan descargar y realizar sus labores de montaje de Stand. Asimismo, un kiosko de información cercano al punto de exposición, con mapas y callejeros disponibles durante el horario del evento.

EL CARAVASAR ANDALUSÍ

A menudo, en este mundo superficial y sintético que nos ha tocado vivir, perdemos la perspectiva real de donde estamos y qué significado tiene, con ello tratamos de exponer que siendo Ceuta puerta de Europa con África, con el mundo oriental y sus significados, su exotismo y sus enigmas, poco hacemos para explorarlos y entenderlos, esto es porque faltan ocasiones y eventos que lo fomenten adecuadamente, creando fórmulas de encuentro e intercambio mediante puertas giratorias que tanto sirvan para un lado como para el otro, que es una buena forma de conocimiento mutuo, occidente en oriente pero también oriente en occidente.

Si hurgáramos debajo de la superficie, es fácil encontrar que ese mundo oriental tan enigmático no está lejano a nosotros mismos ni a nuestras raíces, que está más cercana de lo que a primera vista parece. ¿Cuál es el nexo, el punto de encuentro entre ambas concepciones, haciendo que todo ello forme parte de nuestro acervo, nuestra cultura y nuestros ancestros?, la respuesta es: AL-ANDALUS.

AL ANDALUS, ésa época fascinante entre la historia y el mito, el punto de encuentro entre civilizaciones en la que cada una dio lo mejor de sí misma. Y es que, si Europa tuvo un renacimiento en la Italia de los Médicis, de Rafael o Leonardo. España la tuvo en la Córdoba de los Omeyas o en la Granada de los Nazaríes. AL ANDALUS, la gran civilización cuna del saber, de las artes, de la arquitectura y también de las ciencias, de la astronomía, la medicina, la navegación, las matemáticas y un larguísimo etcétera. Y Ceuta, también fue parte de esta gran aventura, en la que floreció lo mejor de entre sus gentes, de
nuestros antepasados, de nuestra historia. Por todo ello, nos proponemos traer a esta actualidad del siglo XXI, en el marco de una ciudad como la nuestra que es Europa en África, los aromas y los colores de AL ANDALUS, mediante EL CARAVASAR ANDALUSÍ, simulando los antiguos Caravasares que existieron en todas las grandes rutas comerciales de las caravanas. 

Los caravasares estaban diseñados para albergar y dar reposo y alimento a los viajeros y a sus animales, y custodiar sus mercancías. Los caravasares fueron piezas clave en el desarrollo y consolidación de las rutas de comercio a través de Asia, el norte de África y la Europa suroccidental y oriental, especialmente a lo largo de la Ruta de la Seda, y permitieron el intercambio de personas, bienes e información entre muchas culturas.

En este CARAVASAR ANDALUSI, se expondrán las artesanías más diversas, siguiendo siempre un mismo patrón, todas ellas, serán manufacturadas con las mismas técnicas antiguas andalusíes y siempre utilizando materiales nobles y naturales: madera, hierro, cuero, bronce, latón, cerámica, lana y algodón. Desde diferentes lugares vendrán artesanos que han protegido con sus habilidades y conocimiento la herencia de los ancestros andalusíes, para haceros revivir este universo mítico y de ensueño, a camino entre lo que es y lo que nos gustaría que fuera. Nosotros, con EL CARAVASAR ANDALUSÍ pretendemos transportar al visitante a un mundo nuevo, reflejo de otro que existió y del que solo nos llegaron retazos, para descubrir que Oriente también forma parte de nosotros.
Para descubrir el ANDALUS ……que llevamos dentro.

El Comité Organizador de ARTESAN agradece todo gesto que tenga como fin predisponer a Ceuta como CIUDAD DE FERIAS, dotándola de todos los resortes y mecanismos para que obtenga y lidere condición de CIUDAD AMABLE, lo que redundará en beneficio de todos los ceutíes.
Muchas gracias,
El Comité Organizador de ARTESAN

Invitación expositores

Invitación visitantes

Programa

DÍA 24 JUEVES
DÍA 24 JUEVES
10:00h – 10:45h
INAUGURACIÓN OFICIAL – ENTREGA DE DIPLOMAS A TODOS LOS PARTICIPANTES
TÉ Y PASTAS – PHOTOCALL (AMENIZADO POR ORQUESTA Y TATUADORAS)
11:00h – 20:00h
APERTURA Y CIERRE DE LA FERIA AL PÚBLICO
DÍA 25 VIERNES
DÍA 25 VIERNES
10:00h – 20:00h
APERTURA Y CIERRE DE LA FERIA AL PÚBLICO
20:00h – 21:00h
CONFERENCIA, PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN
DÍA 26 SÁBADO
DÍA 26 SÁBADO
10:00h – 20:00h
APERTURA Y CIERRE DE LA FERIA AL PÚBLICO
20:05h – 21:00h
ACTO DE CLAUSURA. EL ACTO DE CLAUSURA SERÁ ÚNICO PARA TODOS LOS EVENTOS
Nota. Dependiendo de la marcha de la feria, esta podría ampliarse hasta el domingo 27.

Solicitud de participación expositor

Para participar como expositor descárguese esta solicitud y envíenosla debidamente cumplimentada a la dirección de email que le indicamos :

Normas generales expositor

Si está interesado en participar como expositor le recomendamos que lea detenidamente las normas generales que se puede descargar en esta página:

Contrato exposición expositor

Puede descargarse aquí el contrato de exposición para expositor y una vez que esté debidamente cumplimentado nos lo envía a la dirección de email que le indicamos:

Guía del expositor

pendiente

Tarifas

ARTESAN Ceuta 2019

Días 24, 25 y 26 de Enero 2019

STAND 9m² 1500€

El precio inluye: 

  • Alquiler los días 24,25 y 26 de Enero de 2019
  • Letrero superior con el logotipo de su marca
  • Moqueta
  • Suministro de Electricidad
  • 2 Enchufes
  • 1 Mesa 
  • 2 Sillas
  • Seguro

FICHA TÉCNICA

NOMBRE DEL CERTAMEN
ARTESAN CEUTA 2019- 1 EDICIÓN
CARÁCTER
ANUAL, ARTE Y ARTESANÍA, MANUALIDADES Y ANTIGÜEDADES
ORGANIZA
CEUTA UNIVERSAL, SL, PASEO DE LAS PALMERAS, 3 CP 51001 CEUTA

CON LA COLABORACIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA

DIRECTOR/A DEL CERTAMEN
HAJAR YOUSFI (+34) 602 67 40 67
FECHA DEL CERTAMEN
24, 25 y 26 DE ENERO 2019
LUGAR
MURALLAS REALES CEUTA
REDES SOCIALES
ADMINISTRACIÓN Y CONTRATACIÓN
DISEÑO GRÁFICO
Ibrahim Chakroum
FOTOGRAFÍA Y VÍDEO
Ismael El Hachimi
PUBLICIDAD / CONTRATACIÓN
Abdelmalik Mohamed  (+34) 618 260 378
RELACIÓN CON LOS MEDIOS
Abdeselam Ben Sebih
ILUMINACIÓN Y SONIDO
Duace Función, SC
AZAFATAS
Zeus, Servicios Auxiliares
APOYO A EXPOSITORES
Antonio Borrego / Abdelmalik Mohamed
IMPRENTAS
Rive Tetuán – Alkhawarizmi Tetuán
SEGUROS
MAPFRE

PLANO